Abstract:
Se conoce como Terracerías y Movimiento de Tierras, a las operaciones, trabajos y cualquier acción con tendencia a la modificación de la topografía original mediante trabajos de excavación, relleno y nivelación, que tengan por fin alcanzar las cotas establecidas en un proyecto en los procesos de construcción en los cuales esta involucrado el suelo; tierra o rocas en su estado natural. Estos trabajos preceden la construcción de obras de cualquier índole en el Planeta y que a través de los siguientes capítulos se trata integralmente este tema.
Planeación, dirección y estructura del plan de trabajo.
La planeación permiten detectar, posibles demoras en el Proyecto, que afectan el desarrollo cronológico general de la obra, considerando todas las variables posibles para una interpretación idónea del comportamiento mas adecuado y de esta forma diseñar directrices y mecanismos para concretar los resultados.
Análisis de la configuración de la obra.
El análisis tendrá como enfoque de como lograr las metas y objetivos, que a través de directrices estratégicas se estarán planteando en las distintas áreas dentro de la organización logrando así, la Maximización de la Producción a un Costo mínimo.
Selección de la maquinaria y optimización.
El movimiento de tierras debe considerarse con la importancia debida por el empleo de distintos tipos de recursos presentes en el proceso de ejecución tales como la Maquinaria utilizada, su Operación y de fundamental importancia los recursos Tiempo y Dinero que dependen de su adecuada selección y utilización.
Ejecución y desarrollo de la obra.
Es la interacción de todos los elementos que se desarrollaran a través de la coordinación y gestión de los recursos materiales y humanos que se encuentran en la naturaleza y lugar de la obra respectivamente. Los materiales; en formaciones de muy diverso tipo, que se denominan bancos, en perfil cuando están en la traza de una carretera, y en préstamos fuera de ella. La excavación consiste en extraer o separar del banco porciones de su material. Cada terreno presenta distinta dificultad a su excavabilidad y por ello en cada caso se precisan medios diferentes para afrontar con éxito su extracción y movimiento. Para su aplicación en obras públicas, es frecuente formar, con el material aportado, capas de espesor aproximadamente uniforme, mediante la operación de extendido, conformado y compactado.