Abstract:
En el Capitulo 1, se realiza una síntesis histórica del comportamiento de los Principales Indicadores Operativos Primarios, así como se presenta un panorama más amplio de la situación financiera que presenta Petróleos Mexicanos en lo que respecta a su Estado de Resultados, Balance General, Niveles de Inversión y sus Contribuciones Tributarias al Gobierno Federal. En lo que respecta al Capitulo 2, se describen los antecedentes de los siguientes conceptos: Tributo, Impuesto y Derecho; así como los antecedentes históricos del Régimen Fiscal que rige a Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios. Se describe el desarrollo evolutivo del Régimen Fiscal de PEMEX, los tipos de sistemas fiscales petroleros, la política fisca y renta petrolera, así como las bases de cálculo de los derechos e Impuestos que paga la Empresa. Y por último se presenta el Esquema del Régimen Fiscal de PEMEX. En el Capitulo 3, se presenta la descripción de diferentes Esquemas Fiscales Petroleros: Régimen
Fiscal Noruego, Régimen Fiscal Colombiano, Esquemas Fiscales Propuestos en México, y por último se realiza un análisis para determinar las similitudes encontradas entre los diferentes Esquemas Fiscales. En el Capitulo 4, se presentan las proyecciones de
crudo en México en el periodo 2004 al 2025. Posteriormente se presenta las propuestas para modificar el Régimen Fiscal de PEMEX de la mejor forma en función de volúmenes de hidrocarburos producidos y aplicados a un escenario futuro. Así como se presentan los resultados de los distintos escenarios propuestos en dicho capitulo, con el objeto de analizarlos y dar respuesta al objetivo planteado en el desarrollo de la presente investigación. Y por último se presentan las Conclusiones, las cuales son aportaciones que se generan a través del análisis de los distintos Escenarios Fiscales propuestos y desarrollados en los capítulos anteriores.
Description:
Tesis (Maestría en Ciencias en Administración, Planeación y Economía de los Hidrocarburos), Instituto Politécnico Nacional, SEPI, ESIA, Unidad Ticomán, 2006, 1 archivo PDF, 144 páginas), tesis.ipn.mx