Abstract:
En la actualidad, los automóviles tipo fórmula se asemejan más a un avión de
combate que a un auto típico de ciudad, estas diferencias en diseño se deben a
que los objetivos para este tipo de automóviles no son los mismos. Este tipo de
autos tienen por su naturaleza competitiva la posibilidad de probar tecnologías
nuevas tales como sensores, telemetría, materiales, electrónica, aerodinámica, ahorro de combustible, de bajas emisiones, que posteriormente pueden aplicarse en las industrias de: Automotriz, Aeronáutica, Electrónica, por mencionar algunas. Un ejemplo del potencial de esta industria es la fórmula 1, donde según Forbes, en los últimos 5 a˜nos el crecimiento en los ingresos ha sido de alrededor de 31.7% a más de 1.6 billones de USD, teniendo ganancias de 378 millones de USD. Por lo tanto la finalidad del trabajo es diseñar y manufacturar el paquete aerodinámico de un vehículo de carreras con ayuda de
métodos computacionales (CFD) y pruebas en túnel de viento. El paquete aerodinámico consiste en el cuerpo del monoplaza, el ala delantera, el ala trasera y el difusor colocado en la parte inferior del auto.
Description:
Tesis (Ingeniería Aeronáutica), Instituto Politécnico Nacional, UPIIG, Campus Guanajuato, 2015, 1 archivo PDF, (106 páginas), tesis.ipn.mx