Numerosos materiales superhidrófobos se han desarrollado en los últimos años utilizando una combinación de dos estrategias: haciendo una superficie rugosa y reduciendo la energía superficial libre. Los materiales superhidrófobos ...
Esta tesis se enmarca en las investigaciones sobre el uso de modelación como herramienta de enseñanza de matemáticas en el nivel universitario, en la formación de futuros ingenieros.
Responde a la necesidad de acercar la ...
Siero González, Luis Ramón(Siero González, Luis Ramón, 2017-11-28)
Esta investigación se desarrolló en el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y
Tecnología Avanzada del Instituto Politécnico Nacional de México (CICATA – IPN) y en
la Escuela de Ciencias de Ingeniería y Tecnología, ...
Hernández Morales, Juan Arturo(Hernández Morales, Juan Arturo, 2017-11-28)
¿Cómo se enseña a los alumnos a resolver problemas en clase de matemáticas? Esta pregunta, aunque general, ha servido de orientación y motivación del presente trabajo de investigación para el cual nos apoyamos en un enfoque ...
Villarruel Barajas, Antonio Eduardo(Villarruel Barajas, Antonio Eduardo, 2017-11-28)
El presente proyecto tuvo como propósito investigar cuáles han sido los motivos o
factores que llevaron a un grupo de profesores de Matemáticas a elegir su profesión. Haciendo uso de la plataforma virtual Moodle en la ...
En esta investigación se solicitó a estudiantes de último grado de la Escuela Nacional
Preparatoria No. 5 “José Vasconcelos” (educación media superior), pertenecientes al Área I: Físico-matemáticas e ingenierías y Área ...
García Berumen, José Alfredo(García Berumen, José Alfredo, 2017-11-27)
La creatividad como recurso didáctico ha sido muy utilizada entre los colectivos docentes, toda vez que, sin demeritar su uso, se cree que ser creativo requiere del uso de materiales o recursos muy caros o muy diferentes ...
Entre las más importantes preocupaciones en materia de salud pública, se encuentra
la contaminación del agua por metales pesados, entre ellos el cromo hexavalente
(Cr6+) el cual se caracteriza por su alta toxicidad. Con ...
verdes se calculó μ (48-74 μm) para frecuencias de 7 a 17 Hz.
Los resultados de los espectros obtenidos mediante la EFA para las muestras irradiadas a 4 kHz y potencias de 20, 25, 30 y 35 W, muestran, en general, una ...
Mediante la aplicación del sistema analizador de propiedades térmicas Hot Disk se obtuvieron los valores experimentales de la conductividad y difusividad térmica y por análisis numérico utilizando COMSOL Multiphysics se ...
El cáncer es una enfermedad que se caracteriza por un crecimiento celular descontrolado y la acumulación de múltiples alteraciones genéticas. En 2015 el cáncer fue la segunda causa de muerte en el mundo y en el 2012 más ...
En este estudio, se investigaron las propiedades eléctricas y térmicas de las nanofibras de PVDF (aislantes) que son obtenidas por electrospinning que pueden emplearse para desarrollar materiales con aplicaciones en el ...
Se estudió el efecto de diferentes aceites aromáticos sobre la formación de sedimentos durante el hidrotratamiento catalítico de crudos pesados en un reactor por lotes. Los experimentos de hidrotratamiento se realizaron ...
En este trabajo se realiza la modelación del método de separación de la fase como un problema de optimización y se resuelve mediante la implementación de los algoritmos metaheurísticos Escalador de Colinas, Recocido Simulado, ...
La nanoencapsulación de fertilizantes nitrogenados con biopolímeros puede facilitar la liberación lenta y / o controlada a través de una sola aplicación, reduciendo la probabilidad de causar toxicidad y las pérdidas por ...
Ante los problemas de abasto energético en el futuro y la contaminación que genera
la quema de combustibles fósiles, es de vital importancia buscar y explotar fuentes
alternativas de energía renovables y más amigables ...
El presente proyecto de investigación tuvo por objetivo la extracción y caracterización de distintos tipos de polisacáridos; tales como: fructanos, almidón y almidón resistente presentes en chinchayote, los cuales representan ...
La técnica de deflexión de haz es un método bien establecido para la medición de difusividad térmica. En esta técnica, un haz de láser (denominado haz de bombeo) genera variaciones de temperatura en la superficie de la ...
En esta tesis se han analizado las características históricas, teóricas y técnicas de la Realidad Aumentada, así como su impacto en ámbitos educativos y en México.
El uso de la Realidad Aumentada en México ha sido poco ...
El diseño, síntesis y caracterización de nuevos materiales es uno de los grandes
desafíos científicos y técnicos en este nuevo siglo debido a que se busca contar
con materiales con propiedades cada vez más específicas e ...