Abstract:
Se estudió la densidad y abundancia poblacional de Chione californiensis (Broderip, 1835) en Bahía Altata (Navolato, Sinaloa, México), durante el período enero del 2010 a enero del 2011. El periodo de estudio se caracterizó por una amplia variación en temperatura del agua, fluctuando de 21 °C a 35°C (en invierno y en verano), y una productividad primaria relativamente alta. Las variables poblaciones de densidad que se presentaron en el banco La Barrita (LB) fueron de 30.63±3.95 ind/m2, La Islita (LI) 9.38±0.63 ind/m2 y el banco La Palmita (LP) de 28.84±2.17 ind/m2. También se observó una tendencia descendente de estos valores de abundancia obtenidos debidos a la explotación del recurso en el sistema lagunar. El intervalo de tallas del banco LB fue de 26 a 36 mm, LI de 38 a 60 mm y LP de 44 a 50 mm, este último fue en más grande en el ciclo anual. La distribución de tallas fue unimodal para el banco de LB y bimodal para LI y LP, con la incorporación de juveniles (tallas pequeñas) a la población en 24 mm de longitud total en los tres bancos. La relaciones longitud-peso fueron de tipo potencial y con alometria positiva (>3.0). El análisis de la tasa de crecimiento (mm/mes) para LB fue de 0.89 mm/mes, en LI fue de 1.63 mm/mes y en LP fue de 2.23 mm/mes. Los análisis de la dinámica poblacional mostraron una tasa de crecimiento relativamente alta con un K de 0.34 año-1 y una L∞ de 71.44 mm. Las tasas de mortalidad natural y por pesca de Z equivalente a 0.38 año-1 equivalente entre el 50 al 60% de explotación, evidenciando que es una especie levemente explotada. Respecto al índice de condición fisiológico en el banco de LB fue diferente a los bancos LI y LP, presentando en los últimos los mayores porcentajes entre 25 y 30% de la relación tejido seco. EL tipo de grano el análisis no mostró diferencias en los tres bancos con un tipo de grano fino de 125 μm. Sin embargo, la cantidad de materia orgánica fue mayor en LI de 0.29 a 1.42%, mientras que en LP fue de 0.23 a 1.33% y LB presentó el menor porcentaje de materia orgánica con 0.25 a 0.67%. La longitud media (Lm) de la talla de primera madurez fue de 32.7 mm. Se encontró que el banco La Palmita es el único que se puede explotar todo el año comparado con los bancos La Barrita y La Islita. El tipo de sedimento no infiere de manera directa en la distribución de la almeja comparada con la materia orgánica que es fundamental para obtener tallas más grandes. Este estudio brinda un conocimiento biológico y pesquero importante para el desarrollo de un plan de manejo pesquero de largo plazo y sustentable.